Mostrando entradas con la etiqueta CLASSDOJO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CLASSDOJO. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2017

CLASSDOJO Y GENIALLY CON EL CEIP LOS SALADOS

¡¡Hoooola a todos!!

Hoy me vuelvo a juntar en el CFIE Benavente con los profes del CEIP Los Salados. 

Después de conocer las ventajas para el trabajo colaborativo de las herramientas de Google, los participantes en el curso han elegido cuatro herramientas TIC que vamos a ver en las siguientes dos sesiones.

Para la charla de hoy tenemos un menú variado: Hablaremos de gamificación y ClassDojo para seguir después con presentaciones inteligentes y Genial.ly. Dos de las herramientas que más utilizo en el día a día.

Aquí tenéis la presentación para esta sesión que (como no podía ser de otra manera) está hecha con Genial.ly:

(Haciendo clic en los elementos que se "estiran" al pasar el ratón por encima tienes un montón de enlaces)

lunes, 16 de octubre de 2017

ESCUELA DE SUPERHÉROES KANTIC@ - GAMIFICACIÓN PARA 4º DE PRIMARIA

Hoooola a todos.

Como sabéis, este curso he cambiado de centro y he vuelto a ser tutor de primaria (que es lo que más me gusta) después de unos añitos como director del CEIP Pradera de la Aguilera y otros cuantos como maestro colaborador de REDXXI.

La clase con la que estoy trabajando es excelente. Me encantan mis 21 merlucillos de 4º C y sus familias (a las que conocí la semana pasada) parecen geniales también. Así que estoy supercontento. 

Después de unas primeras semanas de conocimiento mutuo y de observación de puntos fuertes y débiles, he decidido poner en marcha una estructura gamificada (que tan buenos resultados me ha dado otras veces tanto en primero como en las clases de Educación Física de sexto) para aumentar su motivación y mejorar su comportamiento en clase. Y eso es lo que voy a compartir con vosotros en esta entrada: LA ESCUELA DE SUPERHÉROES KANTIC@.


Toda la información de la gamificación y el resto de materiales, enlaces, noticias... lo vamos a ir publicando en nuestro blog, al que tenéis acceso desde el nuevo botón lateral en este blog o desde este enlace directamente.

martes, 7 de marzo de 2017

GAMIFICANDO LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA: “CLASHDOJO”

¡Hooooola a todos!

Hace poco que estuve preparando varias charlas sobre gamificación educativa (algunas de las cuales se pueden ver en el blog). Y siempre que preparo alguna ponencia, aprendo algo nuevo (y me encanta aprender).


Pues bien, después de visitar algunas webs geniales, leer varios libros muy interesantes, y cotillear algunas experiencias de éxito compartidas por otros profes, se me ocurrió una idea que supuse que podría aumentar la motivación y mejorar la implicación de mis queridísimos merlucillos de sexto en nuestras clases de Educación Física.

lunes, 9 de septiembre de 2013

EMPIEZAN LAS CLASES... ESTE CURSO CON DOS IMPORTANTES NOVEDADES TIC

Pobre del profe que no se "reinvente" año a año, curso a curso, con la idea de mejorar sus clases...

Poco aprecio por nuestra profesión demostraríamos si, contentos con los resultados de cursos anteriores, repitiéramos programación, herramientas, dinámicas, metodologías, contenidos, textos... Por no hablar de lo aburrido que resultaría para nosotros.


En un contexto docente en el que creo (o quiero creer) que ya no hay duda de que se debe producir un aprendizaje permanente, los nuevos descubrimientos deberán influir en nuestras nuevas programaciones. Por otro lado, sería de tontos no aprovechar aquello que ya hemos probado y nos ha funcionado bien.

En mi opinión, a la hora de preparar las programaciones del curso se debe de preparar una "receta" (adopto la genial metáfora que presenta Boris Mir (@lamirada) en este artículo) variada, mezclando ingredientes de comprobado éxito (aunque está claro que no siempre funcionarán bien dependiendo del contexto) con aquellos nuevos aprendizajes que creemos que pueden mejorar nuestra práctica docente.

Cada inicio de curso me planteo esta necesidad y siempre trato de añadir nuevas metodologías, dinámicas, contenidos, herramientas,... que mejoren mis clases.

Tanto para las clases con los miniportátiles que doy en el tercer ciclo de primaria, como para las de Educación Física del segundo, ya tengo preparados nuevos contenidos, metodologías, dinámicas,... Y herramientas. Respecto a estas últimas, quiero compartir aquí con vosotros las dos principales novedades que voy a introducir este curso: Class Dojo para las clases de Educación Física, y Google Apps para las del tercer ciclo.

CLASS DOJO


Si no recuerdo mal, creo que fue en el genial blog de Julián Sanz Mamolar (@julisanzmamolar) donde vi por primera vez está herramienta, y tengo que reconocer que su aspecto gráfico fue lo que más me gustó en un principio.

Después, "trasteando" un poco en la web de Class Dojo y viendo su funcionamiento, me pareció una herramienta perfecta para el control (en tiempo real y con la posibilidad de que los alumnos y sus familias conozcan los resultados) del comportamiento, la actitud y otros detalles de tipo social de los enanos en el área de Educación Física.

En cursos anteriores llevé un sistema (arcaico, ya lo sé) de "negativos y positivos", que sorprendentemente funcionaba muy bien, ya que tanto los niños como profes y padres dábamos importancia a los mismos. Si bien es cierto que era un poco incómodo de apuntar y los alumnos preguntaban continuamente "¿qué tal voy profe? ¿Cuántos positivos tengo?...

Esta es la entrada en la que se lo presento a los pitufos de cuarto, y pronto os presentarán la herramienta a todos en La Nube TIC.


GOOGLE APPS


Teniendo muy claro que las cuentas de Google y sus distintas aplicaciones eran ideales para nuestras clases (en especial para el trabajo cooperativo), en cursos cursos anteriores, creamos cuentas a los alumnos del tercer ciclo con la ayuda/consentimiento de los padres. Pero como todos sabéis, las cuentas debían estar a nombre de los tutores o de los padres, pues los menores no pueden tener una cuenta de Google. A ello hay que sumarle la dificultad que suponía controlar todas esas cuentas, y lo que con las mismas se podía hacer.

Ya conocía Google Apps hace tiempo, pero después de leer hace dos cursos este artículo de Juan Carlos Guerra (@juancarikt), vi que (con una mínima inversión) podría aprovechar una cuenta de Google Apps para este objetivo. Creo que sólo voy a utilizar una pequeña parte de las posibilidades que ofrecen estas cuentas, pero más que suficiente para nuestros intereses.



A través del los blogs de quinto y sexto, y del blog de Educación Física, podréis ir viendo qué tal van funcionando.

Espero que os sirva. Un saludo.

Sr. Ruiz