Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2020

¡WAKELET EN ESPAÑOL!

Hooooola a todos.

Estos días (para variar) estoy liado en mil aventuras y no saco hueco para escribir en el blog todo lo que me gustaría.

Aún to he tenido tiempo de anunciar por aquí que recientemente (el miércoles pasado) fui nombrado embajador de Wakelet junto a un equipo de profes alucinantes de todo el mundo, entre los cuales están las dos cracks de Jimena Lícitra (@ladeidiomas) e Ingrid Mosquera (@imgende). 

martes, 28 de enero de 2020

NOVEDADES EN EL BLOG DEL SR. RUIZ

Hooola de nuevo.

Tal y como comenté hace un par de semanas, me he estado dedicando (por fin) a hacer mantenimiento y limpieza de este blog. El objetivo, como siempre, es doble: que sea un lugar donde organizar mis ideas y recursos, y que sirva de ayuda para otros compañeros.

Teniendo en cuenta estos dos objetivos, estas son las novedades del blog:

1. He eliminado las siguientes pestañas: "PDI", "Webs con recursos", "Blogs que molan", "Educación en Redes" y "REDXXI" por estar ya obsoletas o no aportar nada novedoso.

2. La pestaña "Web 2.0" se ha convertido en "Herramientas TIC" y en ella se puede encontrar la que yo considero una de las “joyitas” más valiosas del blog: Un Pearltrees en el que están clasificadas las herramientas TIC que más me gustan en función de la utilidad que nos pueden dar. La clasificación está actualizada a fecha de ayer (seguiré revisándola con frecuencia) y las herramientas están ordenadas según mis preferencias.

3. He añadido una nueva pestaña en la que se pueden ver las entradas que escribo para el genial blog colaborativo en el que participo: "EnlaNubeTIC".

Espero que os gusten y os faciliten las cosas los cambios.

Sr. Ruiz.

jueves, 16 de mayo de 2019

LA ESCUELA DE MAGIA KANTIC@ EN MACEDONIA DEL NORTE

¡Hoooola a todos!
Bitmoji Image
Quería escribir una pequeña entrada relatando el viaje que hice este fin de semana con dos de mis alumnos (Noa y Diego) a Skopje (Macedonia del Norte) para participar en la Fifth Educonference ProSocial Values en la que presentamos (más ellos que yo) un taller en el que hablamos de nuestras peripecias en la Escuela de Magia Kantic@, nuestro proyecto gamificado de este curso en las clases de quinto del CEIP Kantic@ Arroyo.


Se trataba de la conferencia de apertura del proyecto KA2 ProSocial Values, en el que la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León participa junto a cinco socios europeos de Italia, Lituania, Bulgaria, Macedonia del Norte y Turquía. 


Para variar (porque mira que me enrollo siempre...) en esta charla yo hablé muuuuy poquito. El peso de la charla lo llevaron Noa y Diego quienes, con once añitos, hicieron una exhibición de competencia en comunicación lingüística ganándose al público (maestros y profesores de varias nacionalidades) en una lengua que no es la suya materna. Explicaron con naturalidad y sencillez cómo trabajamos en nuestro cole (con un proyecto de autonomía centrado en la música y las TIC, siendo centro referente de UNICEF y centro BITS) y cómo se desarrolla el día a día en nuestra especial Escuela de Magia.

lunes, 11 de septiembre de 2017

EMPIEZA UN NUEVO CURSO, CON MUCHÍSIMA ILUSIÓN, PERO SIN PRISAS NI AGOBIOS...

Pues ya está, se acabó la espera: dentro de unas horas vuelven los niños al cole, y los maestros a dar clase... que es lo que más nos gusta.


Atrás queda una semana que ha sido especial para mí este curso: Después de once cursos implicadísimo en el proyecto del Pradera de la Aguilera (en Villamuriel de Cerrato, Palencia), los últimos cuatro como director, este año cambio de centro, de provincia y de rol docente, y empiezo (como muchos ya sabéis) proyecto nuevo en el CEIP Kantic@ Arroyo (en Arroyo de la Encomienda, Valladolid).

lunes, 24 de julio de 2017

CAMBIO DE "LOOK" EN EL BLOG DEL SR. RUIZ

Hooola a todos. 

Como ya me he excusado otras veces, desde que empecé a desempeñar el cargo de director de mi cole (el CEIP Pradera de la Aguilera), dejé semi-abandonado (entre otras cosas) a mi querido Blog del Sr. Ruiz. Y digo semi-abandonado porque he seguido escribiendo algunas entradas, pero no con el ritmo ni la dedicación que me hubiera gustado.

Pues bien... este curso terminé mis cuatro años de director (que han sido duros, pero enormemente enriquecedores) y empiezo nueva aventura (con muchísima ilusión) en el CEIP Kantic@ Arroyo. Por un lado voy a poder dedicarme a lo que más me gusta (ser tutor de un grupo de primaria), y por otro voy a poder dedicarle más tiempo a mi familia y amigos (sobre todo) y al blog.


A partir de este curso intentaré escribir con más frecuencia sobre lo que vayamos haciendo en clase y sobre nuevas cosas que vaya aprendiendo y que me apetezca compartir por aquí. 

También he querido hacerle un "lavado de cara" al blog actualizando su plantilla para hacerlo más fácil de leer y más sencillo y agradable a la vista:


jueves, 1 de enero de 2015

EL "GUSTILLO" QUE DA TRABAJAR EN EQUIPO

¡¡Feliz Año merlucillos y merlucillas!!

Si estáis leyendo esta entrada, es porque, a pesar de lo muy poquito que estoy pudiendo escribir este curso, seguís echándole un vistazo de vez en cuando. A todos vosotros: ¡¡Gracias!!. Este año me he propuesto escribir más en todos mis blogs (ya veremos de dónde saco el tiempo, pero lo sacaré).
Y para predicar con el ejemplo... El primer día del año voy a empezar con una reflexión.

EL "GUSTILLO" DE TRABAJAR EN EQUIPO

Al final del curso pasado (13/14) tuvimos un claustro larguíiiiiiiiiiisimo en el cole, que a mí personalmente se me hizo corto. En ese claustro hablamos de los posibles proyectos a desarrollar el curso actual. Algunas propuestas salieron adelante a la primera; sobre otras, todos aportamos nuestra opinión y algunas de ellas se descartaron mientras que algunas otras fueron modificadas con nuevas ideas que las mejoraron.


El ambiente que allí viví, me hizo sentir orgulloso de pertenecer a un claustro así. No se estaba hablando de adaptarse a nuevas leyes educativas, de plazos para presentar documentos, de complicaciones administrativas de cualquier tipo,... Se hablaba de educar, de sacar adelante proyectos comunes para que la formación de nuestros alumnos trascienda los libros de texto y tenga estímulos diferentes que completen su crecimiento como personas.

Uno de los muchos proyectos (quizá demasiados) que en aquella reunión salieron adelante fue la preparación de una Carrera Popular Solidaria en Navidad.


Hasta este curso, todos los años preparábamos una "cesta de Navidad" entre los profes, y los alumnos vendían papeletas para el sorteo. Nos dimos cuenta que, por un lado no se sacaba mucho más dinero del que aportábamos los profes para la compra de viandas, y por otro los niños no eran conscientes de estar haciendo algo ellos mismos para ayudar a los demás. Así que nos pusimos manos a la obra para mejorar esta actividad y surgió la idea de la Carrera Solidaria.


La idea fue tomando forma con los aportes de todos, y finalmente decidimos compartirla con el resto de centros educativos del pueblo. Esta fue una propuesta genial, pues de la experiencia que hemos vivido, uno se queda con muchos detalles, pero especialmente con "el gustillo de trabajar en equipo". Desde el primer momento que comenté la idea al otro centro de Infantil y Primaria del Pueblo (CEIP Gómez Manrique), al instituto (IES Canal de Castilla) y al centro concertado (Don Bosco) se mostraron encantados de organizar algo juntos y las reuniones que hemos tenido para preparar la carrera han sido todo un placer. Lo mismo tengo que decir de las reuniones que mantuvieron los AMPAS de los cuatro centros, a las que tuve la suerte de asistir y de las que tuve la suerte de disfrutar. El Club de Atletismo Villamuriel, Protección Civil, el Ayuntamiento,... Todo el mundo arrimó el hombro para que la carrera saliera genial... Y así fue.

Y los que más "se lo curraron" fueron los alumnos: se prepararon bien para la carrera en las clases de Educación Física, buscaron patrocinadores, diseñaron y repartieron los chulíiiiisimos carteles, "tunearon" sus dorsales y el día de la carrera corrieron (creo) con la sensación de estar ayudando a alguien que lo necesita.

Ver a las AMPAS ponerse de acuerdo en lo que iban a hacer para la carrera, a profes de todos los centros colaborar unos con otros el día de la carrera, padres que echaban un cable a Protección Civil y Club de Atletismo a controlar los circuitos, y concejales que se apuntaban a correr en la última carrera después de haber "corrido" para que todo estuviera en su sitio a la hora, Inspectores, Profesores de la Universidad, Asesores de la Dirección Provincial que se acercaban a vernos esa mañana... Fue, junto a la ayuda que vamos a poder enviar a Angola, lo mejor de la carrera.


Trabajar en equipo es otra dimensión: Cosas que no se le ocurren a una persona, se le ocurren a otra. Ideas que se le ocurren a otro, pueden ser completadas con la experiencia de dos más,... En una reunión con intereses comunes claros, las propuestas fluyen y se convierten en ideas "no mías" sino "nuestras". Así ha sido la experiencia de organizar la carrera y, gracias al trabajo en grupo de todos, al final fue todo un éxito.

Aquí tenéis tres geniales ejemplos de trabajo en equipo
(me encanta este anuncio)


Aquí se pueden ver la fotos del día de la carrera
(hay muuuucho trabajo detrás, aunque no se vea)



Y en esta página se pueden ver el cartel, los circuitos y todos los detalles de la Carrera Popular Solidaria.


Desde aquí animo a todos los profes que puedan hacerlo a plantear proyectos en equipo en los centros (y si es con otros centros mejor).

¡¡Feliz 2015 a todos!!

Sr. Ruiz.

viernes, 21 de febrero de 2014

YA ESTÁ AQUÍ... EL Nº 1 DE "EL PRADERA DIGITAL"

¡¡Pooooor fin!!

Uno de los dos proyectos en los que nos embarcamos este curso en el cole, con la idea de mejorar la comunicación con la Comunidad Educativa era la creación de una revista digital del centro.

El otro, "Telepradera" arrancó a finales de octubre, y ya se pueden ver en ella más de cuarenta vídeos.

Pues bien, después de muchas horas de trabajo, y con muuuuucha ilusión, hemos conseguido publicar el primer número de la revista. Lo podéis ver aquí abajo, en la barra lateral de la izquierda, en la web del cole, en los blogs, en este enlace, o escaneando el QR que podéis ver debajo de la revista.

¡¡Esperamos que os guste!!

Sr. Ruiz.

sábado, 26 de octubre de 2013

NACE TELEPRADERA

Hoooola a todos.


Uno de los objetivos más importantes que me planteaba a corto plazo en mi proyecto de dirección, era el de mejorar la comunicación con las familias. El trabajo que hacen día a día mis compañeros y sus pitufos es espectacular, pero a casa, solo llega una pequeña parte.

Para que las familias puedan estar informadas de lo que se hace en el cole, con la idea de que puedan ver a sus peques "en acción", y buscando la mejora de la competencia lingüística y digital de éstos, planteamos dos ambiciosos proyectos para iniciar este curso: Un canal de televisión del cole y una revista digital.

Pues bien, el primero de ellos ya ha arrancado: ¡¡TELEPRADERA!!. De momento estamos sólo en fase de pruebas y hemos subido unos poquitos vídeos, pero a lo largo del curso, la Comisión de Comunicación del cole irá "engordando" la programación de nuestra tele.

Si queréis echarle un vistazo, sólo tenéis que hacer clic en el icono de la tele rosa que se encuentra en la barra de la izquierda de este blog.

Aquí tenéis su vídeo de presentación:


Gracias a Francesc Nadal (@fracescnadal), por su artículo en el blog EnlanubeTIC, a través de la cual conocí la web en la que hemos alojado nuestra tele.

Un saludo.

Sr. Ruiz

lunes, 9 de septiembre de 2013

EMPIEZAN LAS CLASES... ESTE CURSO CON DOS IMPORTANTES NOVEDADES TIC

Pobre del profe que no se "reinvente" año a año, curso a curso, con la idea de mejorar sus clases...

Poco aprecio por nuestra profesión demostraríamos si, contentos con los resultados de cursos anteriores, repitiéramos programación, herramientas, dinámicas, metodologías, contenidos, textos... Por no hablar de lo aburrido que resultaría para nosotros.


En un contexto docente en el que creo (o quiero creer) que ya no hay duda de que se debe producir un aprendizaje permanente, los nuevos descubrimientos deberán influir en nuestras nuevas programaciones. Por otro lado, sería de tontos no aprovechar aquello que ya hemos probado y nos ha funcionado bien.

En mi opinión, a la hora de preparar las programaciones del curso se debe de preparar una "receta" (adopto la genial metáfora que presenta Boris Mir (@lamirada) en este artículo) variada, mezclando ingredientes de comprobado éxito (aunque está claro que no siempre funcionarán bien dependiendo del contexto) con aquellos nuevos aprendizajes que creemos que pueden mejorar nuestra práctica docente.

Cada inicio de curso me planteo esta necesidad y siempre trato de añadir nuevas metodologías, dinámicas, contenidos, herramientas,... que mejoren mis clases.

Tanto para las clases con los miniportátiles que doy en el tercer ciclo de primaria, como para las de Educación Física del segundo, ya tengo preparados nuevos contenidos, metodologías, dinámicas,... Y herramientas. Respecto a estas últimas, quiero compartir aquí con vosotros las dos principales novedades que voy a introducir este curso: Class Dojo para las clases de Educación Física, y Google Apps para las del tercer ciclo.

CLASS DOJO


Si no recuerdo mal, creo que fue en el genial blog de Julián Sanz Mamolar (@julisanzmamolar) donde vi por primera vez está herramienta, y tengo que reconocer que su aspecto gráfico fue lo que más me gustó en un principio.

Después, "trasteando" un poco en la web de Class Dojo y viendo su funcionamiento, me pareció una herramienta perfecta para el control (en tiempo real y con la posibilidad de que los alumnos y sus familias conozcan los resultados) del comportamiento, la actitud y otros detalles de tipo social de los enanos en el área de Educación Física.

En cursos anteriores llevé un sistema (arcaico, ya lo sé) de "negativos y positivos", que sorprendentemente funcionaba muy bien, ya que tanto los niños como profes y padres dábamos importancia a los mismos. Si bien es cierto que era un poco incómodo de apuntar y los alumnos preguntaban continuamente "¿qué tal voy profe? ¿Cuántos positivos tengo?...

Esta es la entrada en la que se lo presento a los pitufos de cuarto, y pronto os presentarán la herramienta a todos en La Nube TIC.


GOOGLE APPS


Teniendo muy claro que las cuentas de Google y sus distintas aplicaciones eran ideales para nuestras clases (en especial para el trabajo cooperativo), en cursos cursos anteriores, creamos cuentas a los alumnos del tercer ciclo con la ayuda/consentimiento de los padres. Pero como todos sabéis, las cuentas debían estar a nombre de los tutores o de los padres, pues los menores no pueden tener una cuenta de Google. A ello hay que sumarle la dificultad que suponía controlar todas esas cuentas, y lo que con las mismas se podía hacer.

Ya conocía Google Apps hace tiempo, pero después de leer hace dos cursos este artículo de Juan Carlos Guerra (@juancarikt), vi que (con una mínima inversión) podría aprovechar una cuenta de Google Apps para este objetivo. Creo que sólo voy a utilizar una pequeña parte de las posibilidades que ofrecen estas cuentas, pero más que suficiente para nuestros intereses.



A través del los blogs de quinto y sexto, y del blog de Educación Física, podréis ir viendo qué tal van funcionando.

Espero que os sirva. Un saludo.

Sr. Ruiz

martes, 11 de junio de 2013

¡¡¡PEONZA DE PLATA EN LOS PREMIOS ESPIRAL EDUBLOGS 2013!!!

Este pasado sábado estuve en el Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo (en Boadilla del Monte, Madrid) para recoger el Premio Espiral Edublogs en la categoría Blogs de Maestros y Maestras, Profesores y Profesoras

Foto de Miguel Ángel García Guerra (@magarciaguerra)
No sabíamos en qué posición habíamos quedado los cinco ganadores de la categoría, así que la emoción y los nervios fueron en aumento a lo largo de la mañana. Nuestra categoría era la última de todas, con lo que la tensión era cada vez mayor.

Ahí estaban las peonzas esperando ser recogidas...

Foto de Diego Redondo (@diegoredondo13)
Antes de los premios, pude disfrutar de la simpática e inspiradora charla inaugural de Charo Fernández (@yalocin) sobre blogs y balcones.

Después llegaron los premios en las distintas categorías. Tuve la ocasión de conocer en persona a algunos de los profesores y profesoras que más admiro en Internet, y también de descubrir a otros "fenómenos" que empezaré a seguir a partir de ahora, como por ejemplo, LOS ESpcpieALISTAS que nos emocionaron a todos con el discurso de Jon (@retegiJon)


Finalmente, fueron apareciendo los ganadores de los dos accésit de la categoría (quinto y cuarto puesto), y nuestro blog no apareció en ninguno de los dos: AulaTic Terra de Ferrol y Recursos Geográficos, dos fantásticos blogs de Ana Martínez (@AnaMartinezRey) y José Luis Redondo (@jlred1978).

La peonza de bronce fue para José Luis Lomas (@jos_lomas) y su genial Aula de Lengua y Literatura, con lo cual, ya tenía claro cuál sería nuestro premio: ¡¡PLATA!! ¡¡Y qué bonito es el trofeo!!

Y es que la primera posición no tenía ninguna duda de que la iba a ocupar Julita Fernández (@jferna35), y su espectacular blog Creación literaria y más… en 5º y 6º de Primaria. Tanto por la autora (a quien he puesto como ejemplo tantas veces en mis charlas) como por la calidad del blog y los trabajos que en él aparecen, es una peonza de oro más que merecida.

Esta foto con Julita es para mí como las que se hacen los merlucillos con Messi o Ronaldo
Yo que estoy muuuuuuuuuuuy acostumbrado a hablar delante de "públicos numerosos", me puse nervioso agradeciendo el premio (la emoción era muy grande, y no me esperaba llegar "tan arriba")


Por todo ello, es una peonza de plata que nos sabe a oro. El nivel del resto de blogs participantes es tan alto, que hace que nos sintamos súper-orgullosos del nuestro. Además, el jurado de los premios está compuesto por maestros y profesores a quienes admiro, y por ello, su reconocimiento es de mayor valor para mí. 

La jornada fue una joya que guardaré para toda la vida: encuentros, desvirtualizaciones, descubrimientos, sentimientos, nervios, palabras inspiradoras, ejemplos a seguir, abrazos, piel de gallina, pelos de punta... Tengo que reconocer que me sentí abrumado por tantas emociones juntas, pero tres días después, las saboreo todas y las disfruto más aún.

Una foto para el recuerdo con Miguel Ángel García Guerra, José Luis Lomas y Julita Fernández
Gracias a la Asociación Espiral por su estupendo trabajo, y por la motivación que supone para mí y para muchos más blogeros. En estos momentos me acuerdo no solo de los finalistas, sino de todos los blogs que se han presentado (¡¡más de 1300!!), y es que detrás de cada blog (los mejor valorados y los menos puntuados) hay muchas horas de trabajo. ¡¡Enhorabuena a todos!!


Aprovecho para felicitar a los ganadores de la categoría Blogs de Reflexión Educativa (en la que participé con el Blog del Sr. Ruiz y llegamos a ser finalistas): Cuatro "monstruos" con cuatro blogs que merece la pena seguir muy de cerca: David Álvarez (@balhisay) (a quien tuve la suerte de conocer en persona) con E-Aprendizaje, Alejandro Sarbach (@sarbach) con Carbonilla, Miguel Ángel García con su blog sobre Educación y Nuevas Tecnologías, y Carlos González (@Achinech) (por fin nos encontramos en persona) con Educación como Alternativa.

Y felicidades a los protagonistas y responsables de todo esto... Los merlucillos de Quinto del CEIP Pradera de la Aguilera. ¡¡¡La peonza es vuestra chicos!!! 

(Pero no os la dejo, que seguro que la queréis "bailar" y la vais a "descuajaringar")

¡¡ESTOS SON LOS GANADORES!!



Y no nos olvidamos de los merlucillos que estuvieron el curso pasado en quinto... Que también han puesto su "granazo" de arena.



¡¡Gracias a todos!!

Sr. Ruiz.

martes, 14 de mayo de 2013

UN PAR DE SEMANITAS DE "DIETA DIGITAL"

¡¡Hooola a todos!!

Este fin de semana, el que viene, el siguiente, y el siguiente al siguiente,... tengo varios exámenes de la Universidad y de la escuela de Idiomas... ¡¡Bufff!!



Como mal estudiante que soy, he ido dejando las cosas para el último día... Así que voy a dedicarme todo el mes a "empollar" de manera no muy reflexiva los contenidos, para luego demostrar mi asombrosa capacidad para repetir las cosas como un lorito en un examen... (capacidad de dudosa utilidad para el resto de ámbitos de la vida)
Por tanto, voy a disfrutar de unas semanitas de semi-desconexión digital, algo que debería hacer más a menudo, y no solo en circunstancias que lo exijan. Creo que es una costumbre muy sana que nos viene bien de vez en cuando a los que por un motivo u otro estamos hiper-conectados.
Tampoco hace falta ponerse tan drásticos como este fenómeno: Un año sin Internet y te quedas más solo que la una.

Por tanto, estaré una temporadita sin escribir en los blogs (salvo alguna entrada que ya tengo programada). 

Prometo ponerme las pilas a la vuelta y compensar a los seguidores del Blog del Sr. Ruiz con unas cuantas entradas antes de las vacaciones. Por ejemplo, tengo muy avanzada una serie de entradas sobre mapas mentales y conceptuales que creo que os pueden gustar a todos.

Un abrazo a todos.

Sr. Ruiz.

EL BLOG DE QUINTO GANADOR DE LOS PREMIOS ESPIRAL DE EDUBLOGS


¡¡¡Aaaaaaaalucinante!!!

Si el curso pasado nos quedamos impresionados con nuestra inclusión como finalistas... Y hasta conseguimos un accésit (un cuarto puesto) en los premios de Edublogs de Espiral; lo de este año ha sido ya para estar súper-orgullosos.

Presentamos los tres blogs con los que trabajamos en el cole (blog de quinto, blog de sexto y el blog del Sr. Ruiz) a los premios y... ¡¡los tres quedaron finalistas!!, lo cual ya es todo un exitazo (se presentaron más de 1300 blogs este año).

Pero es que este sábado se han publicado los ganadores de las distintas categorías... Y el blog de quinto aparece como uno de los cinco ganadores en la categoría de Blogs de maestros y maestras, profesores y profesoras. ¡¡Espectacular!!



La posición (primeros o quintos) es lo de menos. El sábado 8 de junio, en la entrega de premios en Madrid nos enteraremos. Pero haber quedado entre los cinco primeros es ya todo un logro.


Para qué os hagáis una idea del "nivelón" que hay en los premios, aquí os dejo los enlaces a los otros cuatro ganadores en nuestra categoría. Todos ellos se merecen la "peonza de oro":

Gracias al jurado de los premios, que han revisado página a página un montón de blogs; y que han tenido que decidirse entre blogs muy buenos, blogs geniales, blogs con muchísimo trabajo y blogs con muchísima ilusión...

Y gracias a los organizadores del premio, que todos los años buscan la forma de sacar adelante un concurso que reconoce la labor de otros compañeros que dedican horas y horas de su tiempo libre a mantener unos blogs que sean el punto de encuentro de lo que aprenden sus alumnos. 

Y sobre todo gracias a los merlucillos de quinto (y sexto, por supuesto) y a los tutores (que también sois un poco merlucillos... Jejejejeje) por el trabajo que hacéis todos los días.

Enhorabuena a todos porque el premio es para vosotros.

Un abrazo.

Sr. Ruiz.